Introduce país o moneda de destino:

|
Viajar a Cuba es una experiencia única, llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. En esta entrada, te ofrecemos los mejores consejos para planificar tu viaje a Cuba, incluyendo cómo pagar en Cuba y otras recomendaciones esenciales. También compararemos opciones de viajes en las principales agencias para que encuentres la mejor oferta.
La mejor época para viajar a Cuba es durante la temporada seca, de noviembre a abril. Este período ofrece el clima más agradable y menos riesgo de huracanes.
Encontrar viajes a Cuba baratos desde España es posible con un poco de planificación. Aquí algunas agencias que ofrecen buenas opciones.
Hay varios vuelos directos desde España a Cuba, principalmente desde Madrid y Barcelona. Las principales aerolíneas que operan estas rutas son Iberia, Air Europa y Evelop Airlines. Es recomendable reservar con antelación para obtener los mejores precios.
Día 1: Llegada a La Habana
Vuelo a La Habana: Llegada y traslado al hotel, alójate en un hotel en La Habana Vieja. Como principales actividades te recomendamos un paseo nocturno por el Malecón y cena en un restaurante local como "La Guarida".
Día 2: Explorando La Habana
Por la mañana visita al Casco Histórico de La Habana Vieja: Plaza de Armas, Plaza de la Catedral, y Plaza Vieja, así como el fantástico museo del Ron Havana Club.
Por la tarde continua tu recorrido por el Capitolio y el Gran Teatro de La Habana. Te recomendamos que pruebes un almuerzo en "La Bodeguita del Medio" y no puedes salir de La Habana sin disfrutar de un paseo en coche clásico por La Habana Moderna: Vedado y Miramar. ¡Ten cuidado con las ofertas para turistas!
Por la noche disfruta de música en vivo en un club de salsa.
Día 3 y 4: Viñales
Viaje en coche o bus a Viñales (2-3 horas desde La Habana), donde podrás hacer una visita a una plantación de tabaco y a la Cueva del Indio, además de disfrutar de un paseo por el Valle de Viñales y visita al Mural de la Prehistoria. Además, podrás disfrutar de un paseo a caballo o una larga caminata por el valle y los jardines botánicos. Regresa a La Habana.
Día 5 y 6: Cienfuegos y Trinidad
El quinto día te recomendamos conocer Cienfuegos, aunque tiene una distancia de aproximadamente cuatro horas desde La Habana. Hay muchas alternativas, como coches compartidos o autobuses y allí te podrás hospedar en hoteles.
Allí podrás disfrutar de un recorrido por el Parque José Martí, Teatro Tomás Terry y el Palacio de Valle y de un paseo nocturno por el Malecón de Cienfuegos.
En Trinidad te recomendamos un recorrido por el Casco Histórico de Trinidad: Plaza Mayor, Museo Romántico, y el Museo de Arquitectura Colonial.
Día 7: Playa Ancón y Valle de los Ingenios
Siguiendo tu ruta, podrás llegar hasta el Valle de los Ingenios desde Trinidad en autobús o con alguna excursión organizada para pasar el día y disfrutar de una de las mejores playas cubanas. Por la tarde podrás visitar el Valle de los Ingenios, incluyendo la Torre Iznaga. Con un día será suficiente para disfrutar de este precioso lugar. Regresa a Trinidad y cena en un restaurante local.
Día 8, 9 y 10: Regreso a La Habana
Durante estos dos días relájate en la capital. Disfruta de los pequeños escondites que posee La Habana y aprovecha para comprar detalles en el Mercado de San José.
Agosto es parte de la temporada de huracanes en el país caribeño, lo que significa más lluvias y riesgo de tormentas. Sin embargo, también es temporada baja, por lo que los precios de los vuelos y alojamientos pueden ser más económicos. Si decides viajar en esta época, asegúrate de tener un buen seguro de viaje y estar atento a las condiciones meteorológicas.
Cuba es generalmente un destino seguro para los turistas. La criminalidad violenta es baja, aunque debes tener precaución con los robos menores y estafas. Es importante seguir estas recomendaciones:
Consejos Adicionales para viajar a Cuba
Uno de los aspectos más importantes al viajar a Cuba es entender cómo manejar el dinero. Cuba tiene moneda oficial: el peso cubano (CUP), aunque tienen una economía dolarizada, ya que en la mayoría de sitios turísticos piden dólares estadounidenses (USD) como forma de pago y no su moneda local. En algunos casos también podrás utilizar euros. Más consejos...
Trae efectivo: Es recomendable llevar peso cubano o dólares estadounidenses en efectivo, ya que las tarjetas de crédito no siempre son aceptadas.
Cambio de moneda: Cambia tu moneda online con Global Exchange. Evita cambiar dinero en la calle. Aprovéchate de la mejor tasa de cambio haciendo tu pedido online en Global Exchange y recibe tu dinero en casa en 72h. Además, si te sobra moneda a la vuelta de tu viaje a Cuba, te la recompramos al mismo precio que cambiaste.
Tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito Visa y MasterCard son aceptadas en algunos lugares, pero las emitidas por bancos estadounidenses pueden darte errores. Asegúrate de notificar a tu banco sobre tu viaje para evitar bloqueos de seguridad. Lo más seguro es que uses dinero en efectivo, además te ayudará a tener un mejor control de tu gasto y evites comisiones abusivas.
Planificar un viaje a Cuba puede ser sencillo y económico con los consejos adecuados. Desde entender cómo pagar en Cuba hasta elegir la mejor época para visitar, estar bien informado te permitirá disfrutar al máximo de tu aventura cubana. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en la isla más grande del Caribe!